Reserva tu cita
Skip to content Skip to footer

El masaje de tejido profundo o deep tissue

El masaje de tejido profundo es una potente técnica terapéutica enfocada en trabajar las capas más profundas de los músculos y el tejido conectivo. Este tratamiento intenso, aunque puede ser doloroso en caso de músculos muy contracturados, busca precisamente deshacer contracturas y aliviar la tensión crónica y la rigidez muscular. La presión firme ejercida por el fisioterapeuta se traduce, al finalizar el tratamiento y en los días sucesivos, en una notable sensación de relajación y distensión.

Ideal para aquellos que siguen un estilo de vida activo, sufren de dolores musculares frecuentes o enfrentan estrés acumulado, el masaje no solo mejora la circulación sino que también reduce el dolor y favorece la rápida recuperación muscular. En Fisio for all, nuestro equipo de especialistas está capacitado para brindarte un cuidado excepcional y asegurar una experiencia de bienestar óptimo. Por esta razón, siempre recomendamos buscar la atención de profesionales calificados para realizar este tipo de tratamientos, especialmente en el ámbito de la fisioterapia avanzada. Rehabilitación lumbar en Madrid es uno de los servicios destacados que ofrece nuestro centro, asegurando un enfoque integral y personalizado para cada paciente.

¿Qué es el masaje de tejido profundo?

El masaje de tejido profundo es una avanzada técnica en el ámbito de la terapia manual, especialmente diseñada para acceder a las capas musculares más internas y al tejido conectivo. A diferencia del masaje sueco, que se enfoca principalmente en la relajación general, el masaje de tejido profundo utiliza movimientos más pausados y presiones intensas para tratar directamente áreas específicas que presentan alta tensión. Su propósito fundamental es deshacer las adherencias y liberar tensiones acumuladas, promoviendo así una notable mejora en la movilidad y una significativa reducción del dolor muscular.

Para aquellos interesados en profundizar su conocimiento en el ámbito de la fisioterapia o en busca de servicios relacionados, recomendamos encarecidamente visitar Fisio for all. Allí, encontrarás la orientación y el apoyo necesarios en el campo de terapias manuales y cuidado integral del cuerpo.

No es un masaje deportivo, ni tampoco un masaje sueco. Su secreto se encuentra en su ritmo lento y la penetración en el tejido, son movimientos que alcanzan las capas más profundas de músculos, eliminando el dolor, además de aliviar el estrés y corregir la postura

Este texto reorganizado y enriquecido está diseñado para ofrecer una experiencia más cercana y atractiva. ¡Espero que sea de ayuda!

¿Para quién está recomendado?

El masaje de tejido profundo se ha convertido en una solución ideal para diversas personas con diferentes necesidades. Este tratamiento es especialmente útil para quienes experimentan dolores musculares agudos o crónicos debido al estrés cotidiano o a posturas inadecuadas. Si eres un atleta en busca de optimizar tu rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones, este tipo de masaje puede ser exactamente lo que necesitas.

La vida sedentaria y las horas frente al escritorio pueden causar posturas incorrectas que, con el tiempo, afectan tu salud. Este masaje ayuda a contrarrestar esos efectos negativos, proporcionando un alivio significativo. Además, si alguna vez has sufrido de lesiones musculares o sientes rigidez en ciertas áreas de tu cuerpo, un masaje de tejido profundo te permitirá avanzar hacia una recuperación eficiente y funcional.

Finalmente, el estrés es un enemigo silencioso al que todos nos enfrentamos. Este masaje es eficaz para liberar tensiones profundas acumuladas, promoviendo una sensación de bienestar general. Busca un tratamiento que no solo te relaje, sino que también te ayude a mejorar tu salud muscular y tu calidad de vida. Para descubrir más sobre sus beneficios y explorar otros temas de fisioterapia relacionados, como la escoliosis, sus síntomas y tratamientos, no dudes en visitar Fisio for all.

Beneficios del masaje de tejido profundo

Descubre cómo este tipo de terapia de masaje ofrece una amplia gama de beneficios que van más allá de la simple relajación. Te contamos en detalle las principales ventajas:

  • Alivio del dolor muscular: Los masajes son sumamente efectivos para liberar tensiones en los músculos y al liberar a éstos, descargando a su vez a las articulaciones. Al abordar directamente las fibras musculares tensas y deshacer los nudos provocados por el estrés, malas posturas o sobrecargas, se propicia un alivio notable del dolor.
  • Reducción del estrés y la ansiedad: A través de diversas técnicas, el masaje es eficaz para liberar el estrés acumulado, fomentando una profunda sensación de calma y bienestar en el cuerpo y la mente.
  • Estimulación de la circulación sanguínea: La aplicación de masajes promueve un aumento en el flujo de sangre, lo cual mejora la oxigenación de los tejidos y facilita la eliminación de toxinas, contribuyendo en gran medida a la salud general del cuerpo.
  • Aumento de la flexibilidad muscular: Los movimientos repetitivos y específicos durante el masaje contribuyen a potenciar la flexibilidad muscular. Esto es especialmente beneficioso para deportistas y personas con un estilo de vida activo, ya que ayuda a ampliar el rango de movimiento.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: Se ha comprobado que los masajes activan el sistema linfático, el cual desempeña un papel crucial en la defensa del cuerpo contra enfermedades, fortaleciendo así el sistema inmunitario.
    Si deseas disfrutar de estos beneficios, te recomendamos visitar a Fisio for all, un centro que ofrece técnicas de fisioterapia, entre ellas el masaje ya sea de tejido profundo, deportivo o de drenaje linfático, entre otros que se personaliza según tus necesidades específicas.

Alivio del dolor muscular y articular

Los masajes terapéuticos son altamente eficaces cuando se trata de aliviar molestias persistentes en regiones como la espalda, el cuello, los hombros y las piernas. Al concentrarse en los puntos gatillo, se consigue una notable mejora en la flexibilidad de los tejidos, lo que contribuye a reducir significativamente el dolor crónico. Este enfoque no solo alivia el malestar, sino que también promueve un bienestar general y una sensación de relajación profunda. Si buscas complementar estos beneficios con más alternativas, el ámbito de la fisioterapia del suelo pélvico ofrece soluciones especializadas que pueden integrarse con tus tratamientos actuales.

Eliminación de nudos y contracturas

Las adherencias musculares pueden dificultar mucho la movilidad y flexibilidad de los músculos. Al aplicar presiones intensas, se logra liberar estas adherencias, facilitando que los músculos vuelvan a su estado óptimo de relajación y plena movilidad. Este proceso no solo ayuda en la recuperación, sino que también previene posibles lesiones y mejora el rendimiento físico. Además, al liberar estas tensiones, se promueve una circulación sanguínea más eficiente, lo cual beneficia el transporte de nutrientes y oxígeno, acelerando así los procesos de recuperación muscular. Si estás interesado en abordar estos problemas con un enfoque profesional y especializado, te recomendamos explorar tratamientos de rehabilitación en clínicas de fisioterapia en Madrid, donde podrás encontrar soluciones adaptadas a tus necesidades.

Mejora de la circulación y eliminación de toxinas

El masaje impulsa la circulación tanto sanguínea como linfática, lo cual es fundamental para promover la oxigenación muscular y la eficaz eliminación de residuos metabólicos. Los movimientos terapéuticos aplicados durante el masaje mejoran notablemente estos procesos, aportando múltiples beneficios al bienestar físico al estimular el flujo sanguíneo y apoyar el sistema linfático. Este proceso dinámico no solo fortalece la salud muscular, sino que también optimiza la capacidad del cuerpo para desechar toxinas, contribuyendo así a una sensación general de revitalización y equilibrio.

Reducción del estrés y la ansiedad

Los efectos posteriores de este profundo masaje son sorprendentemente relajantes. Al aplicarlo, el cuerpo comienza a liberar de inmediato serotonina y endorfinas, que actúan eficazmente en la disminución del estrés y en la promoción de un profundo bienestar general. Para aquellos interesados en la fisioterapia, este tratamiento es ideal gracias a sus múltiples beneficios.

Recuperación muscular más rápida

En Fisio for all disponemos del servicio perfecto para mejorar tu bienestar físico. Nuestro dedicado equipo de expertos se compromete a brindarte una atención excepcional en un entorno equipado y diseñado para tus necesidades. Si buscas más detalles, explora nuestro sitio web donde descubrirás una amplia gama de servicios de fisioterapia y tratamientos adaptados a ti.

Este lugar es ideal para personas activas y deportistas, ya que facilita una recuperación más rápida después de sesiones de entrenamiento intensas. Con nosotros, optimizarás tu tiempo de recuperación para volver a tus actividades con plena energía. Además, si estás interesado en aprender más sobre el tratamiento del dolor lumbar, te ofrecemos información detallada sobre los síntomas y las terapias más efectivas.

Beneficios comprobados del masaje de tejido profundo para aliviar el dolor y otros destacados

Un estudio realizado en 2013 por la Universidad de Alabama en Birmingham reveló que los beneficios del masaje de tejido profundo abarcan tanto el ámbito físico como el mental. Mientras que algunos de estos beneficios se experimentan de inmediato, otros se acumulan gradualmente con el tiempo. El masaje de tejido profundo mejora el rango de movimiento, fortalece el sistema inmunológico y proporciona una sensación de bienestar superior. Los autores destacan que, aunque el masaje sueco es perfecto para aquellos que buscan únicamente reducir el estrés, el masaje de tejido profundo es la elección ideal para quienes enfrentan dolencias más severas.

Además, en un análisis de 2010 publicado en el Journal of Clinical Psychiatry, se descubrió que las modalidades de masaje, con un enfoque particular en el tejido profundo, son eficaces para aliviar el estrés. Estos métodos disminuyen significativamente los niveles de la hormona del estrés, reducen el ritmo cardíaco y promueven un estado de ánimo más positivo y relajado, estimulando la liberación de oxitocina y serotonina.

Otro aspecto relevante del masaje de tejido profundo es su capacidad para combatir la hipertensión. Según un estudio presentado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine, una sola sesión de este tipo de masaje, con una duración de 45 a 60 minutos, fue suficiente para reducir la presión arterial de los participantes.

Por último, en 2014, se encontró que el masaje de tejido profundo puede ser una alternativa eficaz para reducir el dolor lumbar crónico, comparando sus efectos de manera favorable con los antiinflamatorios no esteroides como el ibuprofeno .Además, su uso se extiende al tratamiento del dolor en lesiones deportivas, fibromialgia, fascitis plantar, ciática y codo de tenista (epicondilitis), siendo una opción preferida para abordar problemas musculo-esqueléticos y lesiones deportivas. Para aquellos interesados en explorar más sobre técnicas de fisioterapia en Madrid, pueden visitar FisioforAll.

Los resultados de un masaje de tejido profundo

Reconocer lo que realmente puede ofrecer un masaje de tejido profundo es esencial. Frecuentemente, se cree que aplicar más presión generará mejoras más rápidas y efectivas, pero esto es un error común. La cantidad de presión no siempre garantiza resultados óptimos, es el tipo de presión y el ritmo lo que hace la diferencia.

Librarse de nudos y adherencias, y aliviar la tensión acumulada durante largos periodos, es una tarea que no se resuelve simplemente en una sesión de una hora. Tolera el dolor adecuadamente, y entiende que, en la mayoría de las circunstancias, se necesitarán múltiples sesiones. Estas deben espaciarse con intervalos de descanso para mayor efectividad. Es crucial acompañar estas terapias con un programa de ejercicios que incluya corrección postural, técnicas de relajación y fortalecimiento corporal integral.

Contraindicaciones del masaje de tejido profundo

Aunque el masaje terapéutico ofrece numerosos beneficios, es crucial tener en cuenta ciertas situaciones en las que no es aconsejable su aplicación. Siempre es importante consultar con un profesional de la salud, como un fisioterapeuta, para determinar si este tratamiento es adecuado según tus necesidades específicas. En Fisio for all, encontrarás expertos capacitados para guiarte en la decisión correcta.

Hay condiciones específicas, como las enfermedades inflamatorias agudas, donde el masaje puede ser contraproducente. Por ejemplo, en casos de artritis reumatoide en fase activa o tendinitis severa, el tratamiento debe ser cuidadosamente evaluado. Asimismo, en situaciones de lesiones recientes, tal como esguinces, fracturas o después de cirugías, es necesario permitir un tiempo adecuado de recuperación antes de considerar el masaje.

Las personas con problemas circulatorios, como trombosis o presencia de coágulos sanguíneos, deben tomar precauciones adicionales. Además, quienes tienen la piel sensible o padecen afecciones cutáneas —como heridas abiertas, quemaduras o infecciones— pueden experimentar empeoramiento si reciben un masaje en esas zonas.

Asimismo, es importante evitar los masajes en estados febriles o en presencia de enfermedades infecciosas, ya que pueden agravar la condición del individuo. En Fisio for all, los especialistas están para evaluar cada caso de manera personalizada, asegurando que el tratamiento sea seguro y beneficioso para cada paciente. La salud y el bienestar deben ser siempre la prioridad. Para aquellos interesados en aprender más sobre temas específicos de fisioterapia, como el hombro congelado: causas, síntomas y tratamientos, pueden acceder a información valiosa que puede complementar su atención médica.

Técnicas del masaje de tejido profundo

El masaje terapéutico de Fisio for all es una experiencia revitalizante que utiliza una combinación sofisticada de métodos vanguardistas. Al enfocarse en el tratamiento profundo de los tejidos musculares, se logra una mejora significativa en el bienestar del cliente. Este enfoque no solo alivia el estrés acumulado, sino que también promueve la flexibilidad y el equilibrio corporal. Al integrar técnicas modernas y tradicionales, Fisio for all ofrece una terapia completa y efectiva dirigida a la recuperación y optimización del funcionamiento del cuerpo. Estamos formaos para realizar muchas técnicas entre ellas encontramos.

Liberación miofascial

La técnica en cuestión se centra en optimizar la movilidad muscular y disminuir las tensiones al suavizar el tejido conectivo conocido como fascia. Gracias a este enfoque, es posible experimentar una notable mejora en la flexibilidad y el alivio de la rigidez corporal. Además, al cuidar este importante tejido, se potencia la salud general del sistema musculoesquelético, promoviendo una sensación de bienestar y facilitando el rendimiento en las actividades físicas diarias. Si te interesa profundizar en cómo la fisioterapia puede ayudarte, especialmente en el ámbito de los tratamientos de rehabilitación cervical en Madrid, descubre más en esta clínica especializada.

Fricción profunda

El fisioterapeuta realiza maniobras precisas, breves y cortas, que se enfocan directamente en los puntos tensos conocidos como puntos de tensión. Mediante esta técnica, se logra aliviar contracturas y deshacer nudos musculares, lo cual mejora significativamente el bienestar del paciente al reducir el dolor y restaurar el rango de movimiento óptimo. Esta intervención es fundamental para el tratamiento de diversas afecciones musculares, promoviendo una recuperación más rápida y efectiva. Para más información sobre tratamientos eficaces, puedes consultar aquí.

Presión sostenida

El tratamiento se enfoca en áreas específicas hasta lograr que el músculo se relaje y libere. Este método es particularmente eficaz para aliviar las contracturas que perduran en el tiempo. La aplicación adecuada logra que la tensión se disipe, facilitando el desbloqueo y promoviendo el bienestar muscular. Esto no solo alivia el malestar, sino que también mejora la flexibilidad y la funcionalidad de los músculos. En el ámbito de la fisioterapia, comprender las causas y tratamientos de diversas afecciones, como la luxación de codo, puede ser crucial para una recuperación más efectiva.

Terapia manual

Para obtener más información sobre servicios especializados en bienestar, te recomendamos visitar Fisio for All.Allí podrás descubrir cómo mejorar la circulación, reducir la rigidez y relajar los músculos de manera efectiva en el ámbito de la fisioterapia.

Las diferentes técnicas del Masaje «Tejido Profundo» o Deep Tissue

El masaje conocido internacionalmente como Deep Tissue o «Tejido Profundo» se distingue por la combinación de diversos métodos terapéuticos. Inicialmente, se emplean técnicas neuromusculares (TNM), las cuales establecen un puente fundamental entre el sistema nervioso central y el sistema musculoesquelético. Esta conexión es clave para optimizar la función muscular y aliviar la tensión acumulada.

Una vez establecida esta conexión, el tratamiento avanza hacia la liberación miofascial, que se centra en el estiramiento y la liberación de los tejidos conectivos. Este proceso es crucial para mejorar la flexibilidad y la movilidad del cuerpo. Además, el enfoque en los «puntos de activación» destaca por su efectividad. Estos son pequeñas zonas de contracción muscular crónica, y para liberarlos es necesaria una presión intensa mantenida por uno o dos minutos. Al aplicar esta presión, se favorece la circulación sanguínea y se deshacen las posibles contracturas.

Otra técnica significativa es la de las fibras cruzadas, donde se practica una fricción en una dirección perpendicular a la fibra muscular. El objetivo es disminuir las adherencias y liberar el movimiento. Este enfoque es particularmente útil para mejorar la elasticidad muscular y reducir las restricciones.

En el ámbito de la fisioterapia, la sobrecarga muscular y sus tratamientos son temas esenciales para entender cómo estas técnicas pueden aliviar el dolor y prevenir futuras lesiones.

Todas estas técnicas, realizadas con precisión, pueden combinarse con movimientos relajantes. Esto permite alcanzar un equilibrio óptimo en cada sesión, proporcionando una experiencia que combina la intensidad de la presión con la tan necesaria relajación. Este enfoque holístico no solo alivia el dolor muscular, sino que también promueve un bienestar integral.

¿Cómo trabaja el fisioterapeuta?

El terapeuta emplea un enfoque personalizado que no se limita a un protocolo fijo, sino que se adapta a las tensiones específicas detectadas en cada paciente. Dependiendo de la técnica a utilizar se puede usar crema o aceite para suavizar las capas superficiales, lo que permite acceder posteriormente a áreas más profundas propensas a adherencias y restricciones. Muchas personas creen, erróneamente, que ejercer una mayor presión lleva a resultados más rápidos. Sin embargo, el secreto está en la paciencia. El terapeuta avanza con calma, relajando cada capa y «escuchando» atentamente la respuesta del paciente. Esta respuesta incluye la tolerancia de sus músculos y tendones.

La habilidad de utilizar correctamente el peso corporal, junto con herramientas como los puños, codos, y la columna del pulgar, es crucial. Este proceso no es físicamente más arduo que otros tipos de masajes; la clave reside en mantener siempre una economía de esfuerzo adecuada. En última instancia, este enfoque holístico asegura un equilibrio entre cuerpo y mente, promoviendo una experiencia de bienestar completa.

Para aquellos interesados en profundizar en este método, la fisioterapia en Fisio for All es un recurso invaluable para descubrir opciones personalizadas en relajación y bienestar, adaptadas a las necesidades individuales de cada persona.

¿Para qué se utiliza el masaje profundo?

Este método es esencial para reducir la tensión que genera molestias, así como para facilitar la eliminación de líquidos acumulados, logrando así expulsar las toxinas que se concentran en los músculos. Esta terapia se recomienda ampliamente para aliviar dolores lumbares y reducir la tensión en el cuello. Además, es especialmente beneficioso para quienes sufren de sobrecargas musculares y aquellos con rigidez por contracturas.

¿Me va a doler el masaje profundo?

La intensidad de la sesión puede generar una ligera incomodidad en función de tu patología, pero está diseñado para no causar dolor. Al día siguiente de tu tratamiento, podrías experimentar un cansancio notable debido al trabajo físico que se hace en el cuerpo y que este debe gestionar. Sin embargo, este agotamiento y las posibles molestias musculares suelen desaparecer al cabo de 24 horas.

¿Cuándo podré ver los resultados del tratamiento del masaje profundo?

Los beneficios son evidentes desde la primera sesión. Para maximizar estos efectos, recomendamos un seguimiento adecuado que permita identificar y eliminar las causas subyacentes de las molestias. Nos aseguramos de programar tus citas con intermedios de varios días, ofreciendo a tu musculatura el descanso necesario para que disfrutes plenamente de cada tratamiento.
Somos reconocidos como uno de los mejores centros de fisioterapia en Madrid, un reconocimiento respaldado por nuestras numerosas reseñas en Google .

Este tratamiento está particularmente indicado en los siguientes casos

En Fisio for all, estamos comprometidos a mejorar tu calidad de vida mediante tratamientos especializados adaptados a tus necesidades. Nuestro equipo profesional diseña terapias personalizadas para que puedas recuperar tu movilidad y volver con energía a tus actividades diarias.

Si experimentas dolores en la columna vertebral o sufres de lumbago, podemos ayudarte a aliviar el malestar, mejorar tu movilidad y postura. También abordamos complicaciones derivadas de la movilidad articular limitada, asegurando que recuperes la flexibilidad perdida.

Si has enfrentado lesiones musculares o articulares, te ofrecemos un plan de recuperación eficaz y adaptado, permitiéndote superar el dolor y reconstruir tu fuerza. Además, si padeces del síndrome del túnel carpiano, nuestro enfoque ayudará a reducir la presión y la incomodidad.

Los problemas posturales son comunes, pero con nuestra guía puedes corregir las desalineaciones que causan rigidez muscular y en casos de osteoartritis también puedes verte beneficiado. También tratamos la ciática, proporcionando alivio y mejoras significativas.

Entendemos la complejidad de las tecnopatías deportivas, ya sea que te dediques a correr, al ciclismo o al atletismo. Nuestros tratamientos se centran en aliviar los síntomas del síndrome piriforme y el codo de tenista, y muchas otras lesiones propias de la sobrecarga del deporte.
Si convives con fibromialgia, nuestros expertos trabajan contigo para minimizar el dolor crónico y mejorar tu bienestar general. Estamos aquí para apoyarte en cada paso, brindando soluciones efectivas para una vida activa y saludable.

Garantía de alivio del estrés y de los estados de ansiedad.

Sumérgete en una experiencia de bienestar excepcional en nuestro centro de fisioterapia en Madrid. Ofrecemos una amplia variedad de tratamientos. Descubre la magia del contacto humano experto y reserva tu terapia hoy mismo para liberar tensiones y recargar energías. Nuestro equipo de profesionales altamente calificados se asegura de que cada sesión sea personalizada y adaptada a tus necesidades específicas, promoviendo no solo bienestar físico sino también una profunda sensación de tranquilidad mental.

Dentro de nuestras herramientas de tratamiento contamos con diversos tipos de masajes, incluyendo el masaje terapéutico, masaje descontracturante, masaje de tejido profundo, miofascial, masaje deportivo y drenaje linfático manual. Ya sea que busques aliviar tensiones musculares o te estés recuperando de una lesión o cirugía, nuestros fisioterapeutas cuentan con múltiples recursos para ayudarte y lograr volver a tu vida lo antes posible.

¿Dónde recibir un masaje de tejido profundo en Madrid?

Cuando deseas un masaje de tejido profundo en Madrid, es crucial seleccionar un establecimiento que no solo sea especializado, sino que también cuente con la debida autorización sanitaria. Aunque hay una amplia oferta de centros de masajes, optar por una clínica de fisioterapia como Fisio for all proporciona ventajas que realmente marcan la diferencia.

En nuestro centro, situado en las distinguidas zonas de Chamartin y Cuatro caminos, ofrecemos un ambiente moderno y acogedor, donde se garantiza un enfoque terapéutico personalizado gracias a nuestro equipo de fisioterapeutas colegiados, altamente cualificados. Por contraste, los centros de masajes comunes suelen ofrecer tratamientos más genéricos. En Fisio for all, llevamos a cabo una evaluación exhaustiva de tu condición física, diseñando un plan de tratamiento específicamente adaptado a ti. Estos masajes de tejido profundo se caracterizan por su intensidad y aplicación de presión constante, utilizando exclusivamente terapia manual con dedos, manos, nudillos y codos. Este método no solo asegura resultados duraderos y efectivos, sino que también mejora significativamente tu bienestar a largo plazo.

Un ejemplo de nuestra dedicación y experiencia es Jesús Domingo, fisioterapeuta colegiado Nº 7808 experto en Terapia Manual y Fisioterapia deportiva, así como en Dolor Miosfacial, también es especialista en el abordaje del Dolor Crónico. Su trabajo va enfocado en lograr una mejora global de la salud del paciente; su profesionalismo es un reflejo de los estándares de calidad que mantenemos en Fisio for all.

paso hacia una vida más saludable y sin molestias.

También podría interesarte:

FAQs

¿El masaje de tejido profundo es doloroso?


No necesariamente tiene que serlo, aunque puede generar cierta incomodidad o sensibilidad durante la sesión. El objetivo del terapeuta es aplicar la presión adecuada para liberar la tensión en músculos y fascias más profundos sin llegar a provocar un dolor insoportable. Es importante comunicar cualquier molestia al masajista para ajustar la intensidad y garantizar que el tratamiento sea efectivo y seguro.

¿Cuáles son los beneficios principales del masaje de tejido profundo?

Alivia la tensión muscular: libera nudos, contracturas y rigidez acumulada en las capas profundas del músculo.
Mejora la circulación sanguínea: al trabajar sobre tejidos profundos, estimula el flujo de sangre y oxígeno.
Favorece la recuperación: ayuda a aliviar dolores crónicos, molestias provocadas por posturas inadecuadas o esfuerzos repetitivos.
Reduce el estrés: aunque sea una técnica intensa, su efecto liberador de tensiones puede aportar relajación y bienestar general.

¿Qué debo hacer antes y después de una sesión de masaje de tejido profundo?


Antes de la sesión
: mantener una buena hidratación y evitar comidas pesadas justo antes del masaje. Además, informar al terapeuta sobre cualquier lesión, dolor o condición médica.
Después de la sesión: beber suficiente agua para ayudar a eliminar toxinas liberadas durante el masaje y descansar si es posible. Algunas personas pueden experimentar cierta sensibilidad o dolor leve en las zonas trabajadas; esto suele desaparecer en uno o dos días. Si persiste, es recomendable consultar con el terapeuta o un profesional de la salud.

Clínica de Fisioterapia y rehabilitación en Madrid. Ayudamos a las personas a mejorar su calidad de vida, funcionalidad y movilidad, mediante tratamiento especializado.

Certificado Madrid fisioterapia
Centro de Fisioterapia de Madrid 2024

Fisio For All © 2025. | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Escanea el código