Reserva tu cita
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La fisioterapia oncológica en pacientes con cáncer de mama tiene como objetivo el de acompañar a la paciente antes, durante y después del tratamiento de su enfermedad, sea este de tipo farmacológico (quimioterapia, hormonoterapia), mediante radioterapia, o cirugía (mastectomía).

Secuelas de un cáncer de mama que se pueden tratar con fisioterapia:

  • Linfedema
  • Dolor (articular, muscular, neuropático)
  • Cicatrices
  • Contracturas musculares
  • Reducción del movimiento de hombro y brazo
  • Alteración de la postura
  • Fatiga
  • Perdida de masa muscular/ fuerza
  • Fibrosis por radiación

Objetivos de la rehabilitación:

  • Prevenir o tratar la aparición de linfedema, especialmente en pacientes que han sido sometidas a extirpación parcial total de los ganglios linfáticos.
  • Disminuir inflamación y posible edema post cirugía.
  • Disminuir el dolor.
  • Favorecer una buena reparación de los tejidos, evitando la formación de queloides y posibles retracciones del tejido.
  • Relajar la musculatura de la zona afectada, especialmente el musculo pectoral y toda la musculatura del hombro.
  • Mantener o recuperar la movilidad normal del hombro
  • Mejorar la fatiga, mediante ejercicio terapéutico y ejercicios respiratorios

Técnicas de fisioterapia:

Para llevar a cabo el tratamiento tenemos a nuestra disposición una amplia gama de técnicas entre las que se encuentran:

  • Drenaje linfático manual
  • Terapia manual
  • Radiofrecuencia
  • Ejercicio terapéutico adaptado
  • Ejercicios respiratorios
  • Movilización articular
  • Tratamiento de cicatrices

También podría interesarte el servicio de fisioterapia en patología quirúrgica.

Escanea el código